Advertencias sobre el consumo de biotina: ¿Quiénes tienen que evitarla?
Bogotá no camina segura / Opinión
La biotina, asimismo conocida como vitamina B7 o vitamina H, es un nutriente fundamental para el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas en nuestro cuerpo. Está comúnmente en alimentos como huevos, nueces, espinacas y plátanos, y asimismo está libre en forma de suplemento. La biotina se volvió muy habitual en los últimos tiempos gracias a sus teóricos provecho para la salud del pelo, la piel y las uñas, y su papel en el metabolismo energético.
EE.UU. sanciona a Boeing por revelar información de uno de los accidentes de Alaska Airlines: estos son los datos
Sin embargo, no todas y cada una las personas deben consumir biotina, ya que existen algunas condiciones médicas y ocasiones en las que su ingesta puede ser amenazante en lugar de beneficiosa. Por poner un ejemplo, la gente que sufren de deficiencia de vitamina B12 tienen la posibilidad de presenciar complicaciones al consumir biotina, puesto que puede interferir con la absorción de esta vitamina fundamental. De la misma forma, aquellos que tienen alergias alimentarias a alimentos ricos en biotina tienen que eludir los suplementos de biotina para impedir reacciones desfavorables.
Efemérides hoy: qué se celebra este 2 de julio
- Pon la proteína vegetal en una bandeja con bok choy, guisantes y otros ingredientes para una cena rápida y vegana.
- Los británicos asisten este 4 de julio a las urnas para decidir la configuración del próximo Parlamento.
- Además, la biotina asimismo se ha relacionado con la mejora de la salud de la piel, al promover la formación de colágeno y sostener la integridad de la barrera cutánea.
- La biotina, asimismo famosa como vitamina B7 o vitamina H, es una vitamina soluble en agua que desempeña un papel vital en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas.
- Las personas que buscan tener un pelo mucho más fuerte y con volumen, o las uñas estén fuertes y sanas, toman biotina.
En este artículo, exploraremos en aspecto quiénes son la gente que no deben consumir biotina y por qué razón es importante tener en consideración estas cautelas.
- Si esto sucede después de tomar suplementos de biotina, es requisito preguntar al médico de inmediato.
- Por ejemplo, el tratamiento con medicamentos anticonvulsivos al menos por un año (utilizados para tratar la epilepsia) puede achicar significativamente las concentraciones de biotina.
- Tomar suplementos de vitamina B12 o B1 es una buena opción para personas que desean subir de peso, ya que estimulan el apetito.
- La biotina, asimismo famosa como vitamina H o B7, se hizo muy habitual en los últimos tiempos.
- La razón está en su función como coenzima que se requiere para que los alimentos que ingerimos se transformen en la energía que necesitamos para sentirnos bien y desarrollar nuestra actividad diaria con la suficiente vitalidad.
- Dada esta situación, si no se quiere o no se puede modificar esta dieta puede suplementarse siempre con prescripción y supervisión del médico de cabecera o bien de un nutricionista que haya hecho un diagnóstico previo.
- Las personas que tienen dietas muy restrictivas tienen la posibilidad de tener ciertos síntomas de la carencia de este nutriente como ciertas dermatitis en el rostro o un adelgazamiento del cabello.
Los beneficios del agua coco y su efecto en la salud: las enfermedades que puede evitar
Efectos secundarios de consumir biotina en demasía
¿Cómo tomar biotina para el crecimiento del cabello?
El consumo excesivo de biotina puede causar efectos secundarios no amigables en algunas personas. Es importante tomar en consideración que, si bien la biotina es por norma general segura para la mayor parte de la gente, ciertas tienen la posibilidad de experimentar reacciones adversas cuando se consume en cantidades demasiado altas.
Cantidad de biotina en los alimentos
¿Qué pasa si no me han puesto la segunda dosis de la vacuna COVID y ya pasó la fecha?
Personas con inconvenientes de tiroides
Las personas que tienen problemas de tiroides tienen que tener precaución al consumir biotina, en tanto que esta vitamina puede interferir con algunos medicamentos usados para tratar trastornos de la tiroides. Se recomienda preguntar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos de biotina si se tiene algún inconveniente de tiroides.
Individuos alérgicos a la biotina
De la misma con cualquier substancia, varias personas tienen la posibilidad de ser alérgicas a la biotina. En estos casos, el consumo de biotina puede desatar reacciones alérgicas como picazón, enrojecimiento de la piel o aun dificultad para respirar. colageno con biotina y acido hialuronico atento a cualquier señal de alergia al consumir biotina.
Mujeres embarazadas o en período de lactancia
Más allá de que la biotina es importante durante el embarazo y la lactancia, se recomienda que las mujeres en estas etapas consulten a su médico antes de tomar suplementos de biotina. Consumir cantidades excesivas de biotina puede no ser seguro para el feto o el bebé en desarrollo.
Personas que padecen de acné severo
Ciertos estudios han sugerido que altas dosis de biotina tienen la posibilidad de empeorar el acné en algunas personas. Si se tiene acné severo, es importante charlar con un dermatólogo antes de comenzar a tomar suplementos de biotina, puesto que probablemente halla relaciones negativas con el régimen del acné.
Individuals with underlying health conditions
People with certain underlying health conditions, such as kidney disease or liver problems, should be cautious when consuming biotin supplements. Biotin metabolism relies on these organs, so any dysfunction could potentially lead to complications when taking biotin. It is crucial for individuals with such conditions to seek medical advice before incorporating biotin into their daily routine.